Puerto de Sevilla

Historia del Puerto de Sevilla

siglo XVI

El Puerto de Sevilla, uno de los más antiguos de Europa, ha sido un punto estratégico de comercio y exploración desde tiempos romanos. Este puerto interior, único en España, permitió que la ciudad se convirtiera en un cruce de caminos para diversas culturas y mercancías que viajaban desde el Atlántico hacia el corazón de Andalucía.

  • Epicentro de la Ruta de Indias
  • Intercambio cultural constante
  • Modernización con el ferrocarril

Este puerto sigue siendo un emblema de la historia marítima de Sevilla, donde la tradición y el progreso se encuentran en cada rincón de sus muelles y canales, preservando un legado que sigue vivo hasta hoy.

Por qué es especial

El Puerto de Sevilla destaca no solo por su historia, sino también por sus cualidades únicas que lo diferencian de otros puertos fluviales en Europa y el mundo.

Único Puerto Interior en España

Situado a casi 90 kilómetros del mar, este puerto es un ejemplo excepcional de ingeniería fluvial, conectando Sevilla con el Atlántico a través del río Guadalquivir.

Centro Estratégico de Comercio

Desde sus orígenes hasta la actualidad, el Puerto de Sevilla ha sido fundamental en el intercambio de bienes entre Europa, América y África.

Innovación y Sostenibilidad

Comprometido con el medio ambiente, el puerto implementa soluciones tecnológicas avanzadas para reducir su impacto ecológico y promover un comercio sostenible.

Destino de Cruceros Fluviales 

Como punto de llegada de embarcaciones de todo el mundo, el puerto ofrece a los viajeros una puerta de entrada histórica y cultural a Sevilla y Andalucía.